Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida
Viernes, 21 de Enero de 2011 22:18
La
Organización de Mercadeo Social “PASMO” participo en la conmemoración
del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, con el objetivo de
educar y sensibilizar a la población Centro Americana.La idea de dedicar un día a la lucha contra el VIH/Sida en el mundo surge en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud realizada en 1988, esto a partir que el 1 de diciembre de 1981 se diagnostica el primer caso de Sida.
Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta y nuestra organización.
PASMO para priorizar sus esfuerzos en Centroamérica en la prevención de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y VIH/SIDA en grupos particularmente vulnerables de la región, tales como: Hombres que tienen sexo con Hombres, Trabajadoras Sexuales, Clientes Potenciales de las Trabajadoras Sexuales (Transportistas, Personal Uniformado y Migrantes, entre otros), Personas que viven con VIH/SIDA; “además cuenta con un programa de prevención con jóvenes llamado Club en Conexión. El pasado 1 de diciembre de 2010, PASMO realizó diferentes actividades en los siguientes países:
Guatemala:
PASMO Guatemala participó en las actividades culturales y conmemorativas al día Mundial del VIH/Sida , que se llevaron a cabo en la plaza mayor, frente al Palacio Nacional de Guatemala.
Además jóvenes voluntarios del proyecto de Club en Conexión de PASMO Guatemala fueron los conductores y maestros de ceremonia de esta actividad donde se contó con la participación de otros voluntarios que realizaron obras de mimos.
PASMO Guatemala estuvo presente con kioscos informativos en coordinación con diversas instituciones y en varias partes del país como :
- Coordinación actividades departamentales.
- Kioscos informativos en paseo de la Sexta Avenida..
- Kiosco informativo en el Ministerio de Trabajo.
- Kioscos en 4 Mercados cantonales.
- Kiosco en Colgate Palmolive.
· Kiosco en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social “IGSS”
Como
parte de las actividades conmemorativas del 1ero de Diciembre, el
Ministerio de salud realizó un reconocimiento especial a las
organizaciones que se han destacado en el trabajo de VIH en Guatemala:
ONUSIDA, UNICEF, PASCA, Hospicio San José, fundación Barcelona, gente nueva, Gente Positiva, ICW y PASMO.
Nicaragua:
PASMO Nicaragua participo en una marcha que recorrió aproximadamente 1km donde participaron diferentes organizaciones del país.
Seguidamente PASMO Nicaragua instalo dos kiosco informativos en la feria de salud, realizando actividades de 9:00 am a 1:00pm dichos kiosco estuvieron concurridos atendiendo a 300 personas aproximadamente con las siguientes modalidades:
- Juegos Educativos
- Trivia del conocimiento
- 123 Saludable, “metodologías educativas interactivas de PASMO”
- Abordaje cara a cara
- Demostración del uso del condón
En la ciudad de León, Nicaragua se realizaron actividades en el Parque Central, frente a Catedral participando un aproximado de 10 ONGs.
Durante la actividad se realizaron 176 pruebas de VIH con pre y post consejería. La actividad duró todo el día y la población obtuvo información sobre el tema de VIH, abordándolos con la comunicación interpersonal que se implemento en el kiosco de PASMO
El Salvador
PASMO El Salvador formo parte del comité de coordinación del 1erocon el apoyo del Ministerio de Salud Y otras ONGs.
Se
realizo un evento grande en la plaza de la salud, con la participación
de autoridades del Ministerio y del gobierno, realizando durante un día
diversas actividades educativas con la población que asistió al lugar.
PASMO EL Salvador instaló kiosco educativos y también colaboró en la toma de pruebas de VIH y brindando pre y post consejería.
Al
finalizar la tarde PASMO El Salvador participó en la caminata por la
vida recorriendo una de las calles principales del gran San Salvador,
llegando a la ciudad Salvador del Mundo para participar en la quema de
antorchas y cartas al cielo, esta actividad es organizada por otras
instituciones.
PASMO El Salvador apoyó
a otras instituciones en diversas actividades como talleres dirigidos
al personal de salud, stands educativos en centros de salud, parques y
centros comerciales.
Como una actividad PASMO El Salvador se
realizaron visitas en los principales mercados de San Salvador, San
Miguel, Santa Ana, Sonsonate, con el fin de de sensibilizar y educar a
la población con temas de prevención.
0 comentarios :
Publicar un comentario
hola déjanos tu comentario: